
CORTÉS




SOCIALIZACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO EL TORNILLITO
EN VILLANUEVA
Con el propósito de socializar el estado actual del proyecto El Tornillito, este fin de semana, representantes de Hidrovolcan se reunieron con lideres de las ocho comunidades de influencia de dicho proyecto.
En la reunión se dio a conocer los avances y estatus del proyecto, así como el impacto y beneficios a los que tienen derechos estas comunidades. Además, se estableció un canal de comunicación para que los pobladores puedan consultar o sugerir. También se socializó los procedimientos para adquirir proyectos sociales.




VISITA DE ESTUDIANTES DE UNITEC A EL TORNILLITO
Hemos recibido la visita en El Tornillito de los estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Energía, específicamente de la clase Normativa Ambiental y Legal de Honduras de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec Honduras.
La jornada ha sumado conocimiento a los futuros ingenieros con el detalle de trabajos en materia social y ambiental por parte de HIDROVOLCAN en nuestro proceso de desarrollo y construcción de la Central Hidroeléctrica El Tornillito.
Confiamos que la experiencia sumará positivamente en su proceso de formación y para el ejercicio de su profesión.
Siempre bienvenidos




VISITA A SAN ANTONIO DE CORTÉS
Representantes de 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡, empresa responsable de la construcción de la Central Hidroeléctrica El Tornillito, han visitado en fechas recientes las aldeas de Nueva Granada, Santa Rita, El Caulote y El Candungo, en el municipio de San Antonio de Cortés para compartir avances del proyecto y recordar los compromisos adquiridos con las comunidades.
La visita a la zona tiene lugar en el marco del programa de socialización del Mecanismo de Quejas y Reclamos y la Política de Responsabilidad Social de 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡.
Durante la reunión con representantes de las comunidades y autoridades edilicias, se conocieron inquietudes por parte de los habitantes y se ofrecieron detalles de la inversión realizada a la fecha por 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 como parte del adelanto de Fondos de Responsabilidad Social en las comunidades de influencia.




VISITA CREE A EL TORNILLITO
𝙋𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙢𝙞𝙨𝙞ó𝙣 𝙍𝙚𝙜𝙪𝙡𝙖𝙙𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙀𝙣𝙚𝙧𝙜í𝙖 𝙀𝙡é𝙘𝙩𝙧𝙞𝙘𝙖 (𝘾𝙍𝙀𝙀) 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙣 𝙖𝙫𝙖𝙣𝙘𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙡 𝙃𝙞𝙙𝙧𝙤𝙚𝙡é𝙘𝙩𝙧𝙞𝙘𝙖 𝙀𝙡 𝙏𝙤𝙧𝙣𝙞𝙡𝙡𝙞𝙩𝙤.
Miembros de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) visitan la zona de obra del Proyecto Hidroeléctrico El Tornillito con el objetivo de conocer detalles sobre el desarrollo del megaproyecto, que generara energía para 156 mil hogares, convirtiéndose en una solución para la demanda energética en Honduras.
Durante la visita, los delegados gubernamentales constataron in situ la magnitud del proyecto, la inversión millonaria a la fecha y el estatus de las obras en ejecución.




SOCIALIZACION MECANISMO DE QUEJAS Y RECLAMOS EN
LOMA LARGA
Como parte del programa de socialización de nuestro 𝙈𝙚𝙘𝙖𝙣𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙌𝙪𝙚𝙟𝙖𝙨 𝙮 𝙍𝙚𝙘𝙡𝙖𝙢𝙤𝙨 nos hemos reunido con los líderes de las comunidades de Loma Larga, El Sitio y Quebrada Seca, en el municipio de San Antonio de Cortés.
El acercamiento y exposición ha permitido a HIDROVOLCAN reforzar la comunicación con líderes comunales, autoridades municipales y grupos de sociedad civil organizada, con el fin de mantener una relación abierta y transparente.
Durante las visitas, abiertas a todo público, los habitantes de las 3 de 8 comunidades ubicadas en la zona de influencia del proyecto Hidroeléctrico El Tornillito, en el municipio antes mencionado, han tenido la oportunidad de manifestar sus opiniones y hacer consultas, al tiempo que se han enterado del estatus actual del proyecto y conocido más sobre nuestra 𝙋𝙤𝙡í𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚 𝙍𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙎𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡.




CORPORACIÓN MUNICIPAL DE VILLANUEVA VISITA EL TORNILLITO
Hidrovolcan recibió en El Tornillito al pleno de la Corporación Municipal de Villanueva, con el objetivo de compartir los avances y alcance del proyecto.Durante la actividad se habló sobre la generación de energía, control de inundaciones, empleo y programa de responsabilidad social empresarial. Además, de realizar un recorrido por las instalaciones.
16 de junio de 2022




SOCIALIZAMOS PROYECTO DE AGUA EN EL REMOLINO
Habitantes de la comunidad El Remolino, municipio de Potrerillos, Cortes, fueron convocados por el Patronato Comunal y la Junta Administradora de Agua a una asamblea informativa para socializar el proyecto de agua potable que se realizara en conjunto con #Hidrovolcan y la Municipalidad.
Luego de 14 años de existencia, la comunidad contará con servicio de agua potable, evitando recorrer un largo camino para abastecerse.
El proyecto a realizar consiste en llevar el agua desde una obra toma, que será construida en la fuente ubicada a 2.7 kilómetros de la comunidad, a través de una línea de conducción de tubería para luego ser almacenada en dos tanques de Rotoplas de 10 mil litros cada uno.
De esta forma, alrededor de 33 viviendas serán beneficiadas.
“Estamos muy contentos porque ya vamos a iniciar el proyecto que es tan ansiado por nosotros porque estábamos sufriendo por el agua” aseguró el presidente de Junta Administradora de Agua, Gerardo Gonzales.
Por su parte el presidente del patronato, Salomón Bautista, también expresó su agradecimiento y contento. “El proyecto que estamos iniciando va ser de una gran bendición para esta comunidad que tanto lo necesita” mencionó.




GARANTIZAMOS AYUDA EN PROYECTO DE AGUA DE SAN ISIDRO
A través de una asamblea informativa convocada por el Patronato Comunal y la Junta Administradora de Agua de la aldea San Isidro, ubicada en el municipio de Villanueva, Cortés, Hidrovolcan dio su respaldo efectivo hacia el proyecto de agua potable que los pobladores ejecutan en conjunto con la Municipalidad.
Dicho proyecto consiste en la extracción de agua superficial mediante una linea de conducción que comienza desde la aldea Agua Dulce hasta San Isidro, para lo cual #Hidrovolcan, cumpliendo con la misión de apoyar el desarrollo de las comunidades, aportará 130 lances de tubos HG de 2".
Carlos Rivera, presidente de la Junta Administradora de Agua, explicó que el problema más grande de la crisis de agua en la aldea es la tubería ya colapsada. “Con el apoyo que ustedes nos dan vamos a mejorar el servicio y de antemano como presidente de la Junta de agua y miembro del pueblo le damos gracias a Hidrovolcan” expresó.




VILLANUEVA: ALCALDE WALTER PERDOMO Y SU CORPORACIÓN VISITA EL TORNILLITO
La corporación en pleno de la municipalidad de Villanueva, Cortés visitó las instalaciones de El Tornillito, ubicadas en este municipio. EL propósito de la visita fue conocer sobre la construcción de la hidroeléctrica, impacto, beneficios y alcance de este proyecto que abarca desde Villanueva hasta parte de Santa Bárbara.
El alcalde Walter Perdomo señaló que “el proyecto tiene un componente bastante fuerte ambiental que nos ayuda a desarrollar esa parte tan importante que generalmente nos olvidamos, que es el impacto sobre el medio ambiente que genera el desarrollo humano”.




SOCIALIZACIÓN DE EL TORNILLITO EN SAN ANTONIO DE CORTÉS
En una reunión convocada por la corporación municipal de San Antonio de Cortés que encabeza el alcalde Santos Murillo se llevó a cabo la socialización del proyecto El Tornillito en ese municipio.
El alcalde Santos Murillo expresó que “San Antonio necesita crecer, desarrollarse y solo lo podemos hacer si hay inversión en la localidad y sobre todo que sean empresas socialmente responsables.
“Conozco a Hidrovolcan porque inició hace poca más de 12 años con todos los permisos correspondientes. Este es uno de los proyectos insignia que el presidente Juan Orlando Hernandez está llevando de cerca así que porque no escucharles para ver cómo nos beneficia en la zona de influencia”.
El representante de El Tornillito expuso sobre el alcance del proyecto y respondió todas las dudas de los asistentes en relación con oportunidades de trabajo, ingresos a recibir en el municipio, obras sociales y cuidado del ambiente.